Skip to main content

TÉRMINOS Y CONDICIONES GENERALES PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y EL SUMINISTRO DE PRODUCTOS

POR PARTE DE DATA DIGITALIS


1. DEFINICIONES E INTERPRETACIÓN

1.1. En este documento de términos y condiciones se aplicarán las siguientes definiciones, a menos que se indique lo contrario:

“Día Natural” se entiende cada día, sin incluir el día del acto, evento o incumplimiento a partir del cual comienza a correr un período de tiempo designado, pero incluyendo el último día del período a menos que sea un sábado, domingo, o día festivo legal definido por cada país, en cuyo caso el período se extiende hasta el final del día siguiente que no sea un sábado, domingo, o día festivo legal.

El término “Contrato” hace referencia al contrato entre la Empresa y el Cliente para la prestación de los Servicios recogidos en estos Términos y el Pedido.

Por “Cliente” se entiende la persona o entidad comercial que adquiere Servicios de la Empresa y cuyos detalles se establecen en el Pedido.

por “Suceso de Fuerza Mayor” se entiende un suceso que se encuentra fuera del control razonable de cualquiera de las partes, incluyendo, entre otros, huelgas, cierres patronales u otros conflictos laborales, fallos de un servicio público o de una red de transporte, caso fortuito, guerra, disturbios, conmoción civil, daños maliciosos, cumplimiento de cualquier ley u orden gubernamental, norma, reglamento o dirección, accidente, avería de una planta o maquinaria, incendio, inundación, tormenta o incumplimiento de los proveedores o subcontratistas.

“Empresa del Grupo” significa una empresa que es una sociedad filial de la Empresa o que es la sociedad dominante que ejerce el control sobre la Empresa.

“Empresa” significa Kronstadt Link S.L. una compañía establecida en España con domicilio social en Avda. Lazarejo 36, Las Rozas. 28232 Madrid. y con CIF: B87964763, Datadigitalis y la web www.datadigitalis.net son marcas comerciales de terceros distribuidos en la UE por Kronstadt Link S.L.

“Derechos de Propiedad Intelectual” significa todas las patentes, derechos de invenciones, modelos de utilidad, derechos de autor y derechos relacionados, marcas registradas, marcas de servicio, comercio, negocios y nombres de dominio, derechos de vestimenta comercial o de presentación, derechos de buena voluntad o para demandar por pasar, derechos de competencia desleal, derechos de diseños, derechos de programas de computación, derecho de base de datos, derechos de topografía, derechos morales, derechos sobre información confidencial (incluidos los conocimientos técnicos y los secretos comerciales) y cualquier otro derecho de propiedad intelectual, en cada caso, ya sea registrado o no registrado e incluyendo todas las solicitudes y renovaciones o extensiones de tales derechos, y todos los derechos o formas de protección similares o equivalentes en cualquier parte del mundo.

El término “Materiales” se refiere a cualquier medio de recursos susceptible de ser utilizado como elementos de diseño o contenido digital (es decir, que puede ser leído y escaneado por medio de dispositivos electrónicos).

“Pedido” significa el documento que justifica la adquisición formal de los bienes o servicios que propone la empresa y que se genera en el mismo momento de la firma por parte del Cliente del documento Oferta propuesto por la Empresa.

“Oferta” significa el escrito preparado por la Empresa que contiene la especificación, precio de las mismas y condiciones particulares para la venta de productos y prestación de servicios a los clientes y que, una vez aceptado y firmado por el Cliente, formará, junto con estos Términos, parte del contrato vinculante entre las partes.

“Cotización” significa el presupuesto escrito no vinculante e informativo preparado por la Empresa que contiene sus propuestas iniciales para la prestación de servicios o suministro de productos.

“Servicios” significa los productos o servicios que la Empresa suministrará o prestará al Cliente según lo especificado en la Oferta.

“Especificación”significa la relación y descripción de los Productos y Servicios en el documento Oferta.

Por “Términos”se entiende los presentes términos y condiciones, actualizados periódicamente por la Empresa.

“IVA” es la abreviación de “impuesto sobre valor añadido” y significa el impuesto sobre el consumo que se aplica a los bienes y servicios que se compran y venden en la UE. Aunque el IVA se aplica en toda la UE, cada país fija sus propios tipos.

“Servicios Marca Blanca” significa Servicios proporcionados por la Empresa a una compañía Cliente que, a su vez ofrece estos servicios como propios para beneficio de su propio cliente final

1.2. Cuando los presentes Términos utilicen palabras en su forma singular, se leerán también para incluir la forma plural de la palabra y viceversa. Cuando las presentes Condiciones utilicen palabras que denoten un género determinado, se entenderá que incluyen todos los géneros y viceversa.

1.3. Los encabezamientos de este documento se insertan únicamente por conveniencia y no afectarán a la construcción o interpretación de estos Términos.

1.4. La referencia a una ley o disposición legal es una referencia a dicha ley o disposición legal tal como fue modificada o promulgada de nuevo. La referencia a una ley o disposición legal incluye cualquier legislación subordinada hecha en virtud de esa ley o disposición legal, según se haya modificado o vuelto a promulgar.

 

2. TÉRMINOS

2.1. Estos Términos serán de aplicación a todos los acuerdos celebrados entre la Empresa y el Cliente, con exclusión de cualquier otro término que el Cliente intente imponer o incorporar, o que esté implícito en el comercio, la costumbre, la práctica o en el transcurso de las negociaciones.

2.2. La Empresa se reserva el derecho de modificar o cambiar estos Términos en cualquier momento. En caso de que la modificación constituya un cambio esencial de estos Términos, la Empresa notificará dichos cambios al Cliente.

2.3. El Cliente reconoce y comprende la importancia de leer estos Términos antes de cursar un Pedido o de formalizar un acuerdo con la Empresa. Al hacer un Pedido o al formalizar un acuerdo con la Empresa, el Cliente quedará obligado por estos Términos.

2.4. Un Pedido sólo puede modificarse con un acuerdo expreso y por escrito entre la Empresa y el Cliente.

 

3. EL CONTRATO

3.1. La firma del Pedido constituye una orden del Cliente para adquirir los Productos y Servicios de la Empresa de acuerdo con estos Términos. El Cliente se asegurará de que el Pedido y cualquier otra especificación relevante sean completos y exactos.

3.2. El Pedido sólo se considerará aceptado cuando la Empresa emita una aceptación por escrito del mismo, o cuando la Empresa haya notificado el momento de iniciación de los trabajos o cuando haya comenzado a prestar los Servicios tras recibir el Pedido, lo que ocurra primero, en cuyo momento entrará en vigor el Contrato.

3.3. El Contrato constituye el acuerdo completo entre la Empresa para proporcionar los Productos o Servicios al Cliente y el Cliente para adquirir dichos Productos o Servicios de la Empresa, de acuerdo con estos Términos.

3.4. El Cliente reconoce que no se ha basado en ninguna declaración, promesa o representación realizada o dada por o en nombre de la Empresa que no esté establecida en el Contrato. Cualquier muestra, dibujo, material descriptivo o publicidad emitida por la Empresa y cualquier descripción o ilustración contenida en el sitio web o los catálogos o folletos de la Empresa se emiten o publican con el único propósito de dar una idea aproximada de los Productos o Servicios descritos en ellos. No formarán parte del Contrato ni de ningún otro contrato entre la Empresa y el Cliente para el suministro de Productos o Servicios.

3.5. Una Cotización no constituye una Oferta para el suministro de los Productos o Servicios prestados por la Empresa, del mismo modo, una Oferta no constituye un Pedido. Una Oferta sólo será válida durante un período de treinta (30) días naturales a partir de su fecha de emisión.

3.6. Para cualquier Servicio Marca Blanca, el Cliente entiende y acepta que la Empresa no tiene ninguna relación contractual y, por lo tanto, no tiene ninguna responsabilidad con respecto al cliente final con el que el Cliente acuerda realizar el Servicio Marca Blanca.

3.7. Salvo que se acuerde lo contrario, en el caso de la prestación de servicios de diseño e ingeniería, suministro, instalación y puesta en marcha relacionados con proyectos audiovisuales, la Empresa y el Cliente deberán suscribir un acuerdo que contenga los términos y condiciones específicos que rigen dichos Servicios.

 

4. OBLIGACIONES Y GARANTÍAS DE LA EMPRESA

4.1. La Empresa garantiza que prestará los Servicios tal y como se estipula en el Pedido utilizando la diligencia y capacidad razonables para ajustarse en todos los elementos Materiales a la Especificación.

4.2. La Empresa hará todo lo posible por cumplir con las fechas de ejecución especificadas en el Pedido, pero dichas fechas serán sólo estimaciones y el tiempo no será esencial para la prestación de los Servicios o entrega de los Productos.

4.3. La Empresa no será responsable de ningún retraso en la entrega de los Productos o Servicios causado por un caso de Fuerza Mayor o por el hecho de que el Cliente no haya proporcionado a la Empresa las instrucciones de entrega adecuadas, el contenido o la redacción o cualquier otra instrucción o materiales relevantes para el suministro de los Productos o Servicios.

4.4. La Empresa tendrá derecho a realizar cualquier cambio en los Productos o Servicios que sea necesario para cumplir con cualquier ley aplicable.

4.5. La Empresa tendrá derecho a utilizar una Empresa del Grupo u otros subcontratistas para la prestación de los Servicios, y seguirá siendo responsable ante el Cliente por la ejecución adecuada de los Servicios contratados.

 

5. OBLIGACIONES E INDEMNIZACIONES DEL CLIENTE

5.1. Como requisito previo a la contratación de cualquiera de los Servicios ofrecidos por la Empresa, el Cliente estará obligado a cumplimentar el/los formularios/s correspondiente/s. La información del formulario deberá ser exacta, completa y actualizada en todo momento.

5.2. El Cliente proporcionará de forma razonable la suficiente asistencia e información técnica a la Empresa, y lo hará con tiempo suficiente, para facilitar la ejecución de un Pedido de acuerdo a las fechas o hitos de entrega estimados. El Cliente será el único responsable de asegurar la exactitud de toda la información proporcionada a la Empresa, así como garantiza y se compromete ante la Empresa a que sus empleados, que colaboren con la Empresa en la ejecución de un Pedido, tengan las competencias y la autoridad necesarias.

5.3. El Cliente estará obligado, tan pronto como sea posible y dentro del plazo acordado, a comentar y/o aprobar los materiales proporcionados por la Empresa en el marco de los Servicios o suministros, incluyendo, entre otros y sin ser exhaustivos en la lista: las propuestas y copias de publicidad, la documentación de marca, los términos de búsqueda, el material gráfico o los contenidos presentados por la Empresa. Además, el Cliente estará obligado, tan pronto como sea posible y dentro del plazo acordado, a implementar cambios en sus sitios web, en sus sistemas de TI o cualesquiera otros que puedan ser requerido por la Empresa.

5.4. El Cliente estará obligado a informar inmediatamente a la Empresa sobre cambios en nombres de dominio, sitios web, configuración técnica y cualquier otra información esencial relativa a la infraestructura técnica que pueda afectar a los Servicios prestados o los Productos suministrados por la Empresa.

5.5. En caso de que el Cliente no realice dichos actos o no proporcione los materiales requeridos en virtud de esta Cláusula 5 dentro de cualquier plazo acordado (y al menos dentro de los quince (15) días naturales laborables a partir de la fecha solicitada por la Empresa), la Empresa tendrá derecho a facturar los Servicios que ha suministrado y los restantes Productos o Servicios especificados en el Pedido, independientemente de que la Empresa haya podido o no suministrarlos.

5.6. El Cliente indemnizará y mantendrá a la Empresa totalmente indemne frente a todas las responsabilidades, costes y gastos de cualquier tipo y forma en los que incurra la Empresa con respecto a terceros como resultado del suministro de Productos o prestación de los Servicios de acuerdo con el Pedido, las Especificaciones o el contenido de la publicidad o de las páginas web del Cliente que den lugar a reclamaciones o procedimientos contra la Empresa por infracción de cualquier Derecho de propiedad intelectual u otros derechos de propiedad de terceros, o por incumplimiento de la confidencialidad o del contrato o por difamación.

5.7. El Cliente se compromete a cumplir con todas las normas, reglamentos, códigos de práctica y leyes aplicables relacionadas con el uso de los Productos y Servicios, incluyendo, sin limitación, sus obligaciones en virtud de las Directivas o Reglamentos de Protección de Datos, Competencia y Comercio Electrónico y la legislación equivalente, y por la presente se compromete a indemnizar y a mantener a la Empresa indemnizada con respecto a todos y cada uno de los costos, reclamaciones o procedimientos de cualquier tipo que se presenten contra la Empresa por cualquier tercero en relación con cualquier violación de los mismos por parte del Cliente.

5.8. Como norma general para todos los Servicios y a menos que se notifique lo contrario, el Cliente será el único responsable de la aplicación de los cambios de optimización recomendados por la Empresa. Según lo notificado por la Empresa, en ciertos casos, el Cliente permitirá a la Empresa utilizar el FTP del sitio para poder hacer modificaciones a las optimizaciones existentes, o bien facilitará a la Empresa el nombre de usuario y la contraseña del sistema de gestión de contenidos para obtener acceso al módulo de control o para agregar palabras clave.

5.9. La Empresa exige que se notifiquen previamente las modificaciones relacionadas con el/los sitio/s web del Cliente que puedan afectar a los Productos o Servicios prestados por la Empresa. Si el Cliente o un tercero realiza modificaciones en el/los sitio/s web del Cliente, el posicionamiento en los motores de búsqueda puede verse afectado y la Empresa no podrá ser considerada responsable por tal contingencia.

5.10. La Empresa advierte que contenido original y añadido al sitio web de manera periódica ayudará a mejorar la estabilidad de las clasificaciones y la relevancia que el sitio tiene para los motores de búsqueda. El Cliente entiende y acepta que un contenido periódico y original juega un papel importante en el éxito de un sitio web y que el hecho de no añadir contenido original disminuirá el impacto de los servicios de SEO.

5.11. Con respecto a los Servicios de Marca Blanca, y con independencia de su naturaleza, el Cliente deberá indemnizar a la Empresa por todas las responsabilidades, costes, gastos, daños y pérdidas (incluyendo cualquier pérdida directa, indirecta o consecuente, pérdida de beneficios, pérdida de reputación y todos los intereses, penalizaciones y costes o gastos legales y profesionales de otro tipo) sufridos o incurridos por la Empresa que se deriven o estén relacionados con el contrato entre el Cliente y su cliente final para los Servicios de Marca Blanca.

 

6. PRECIOS

6.1. Salvo que se indique expresamente lo contrario, todos los precios serán en euros y no incluirán el IVA ni otros impuestos. El IVA (impuesto sobre el valor añadido), se detallará en la factura, según los casos, para transacciones dentro del territorio de la UE. En el caso de que se introduzcan o cambien los impuestos después de la conclusión de un pedido, la Compañía tendrá derecho a ajustar los precios acordados.

6.2. El Cliente reconoce que ciertos Servicios pueden implicar la concesión de licencias de Derechos de Propiedad Intelectual de terceros y que el Cliente puede estar obligado a suscribir una licencia directamente con dicha tercera parte. A menos que se indique expresamente lo contrario, los precios no incluirán los costes de adquisición de los derechos de propiedad intelectual de los Materiales que se incluyan en los trabajos de marketing, entre ellos, si procede (pero sin limitación), las imágenes y las licencias de los terceros propietarios y licenciatarios.

6.3. El precio indicado en una Cotización, Oferta o Pedido es un cálculo basado en una estimación cualificada del número de horas necesarias para la prestación de los Servicios. Se trata únicamente de una aproximación estimativa y los Servicios se facturarán de acuerdo con el número real de horas empleadas y de acuerdo con el precio establecido en el Pedido o la Oferta y, en caso de que el precio no esté estipulado así, se cobrará al Cliente la tarifa horaria especificada en la lista de precios por administración que la Empresa tenga en vigor en ese momento. La Empresa estará obligada a actualizar la estimación y los presupuestos de forma continua, tras, entre otras cosas, los cambios realizados en un Pedido.

6.4. Si bien la Empresa hará todo lo posible para asegurar que las estimaciones de costes son exactas, la Empresa se reserva el derecho de modificar cualquier estimación, en caso de error u omisión.

6.5. Salvo que se indique lo contrario, los precios relacionados con los Servicios de Marketing Digital, de Optimización en Motores de Búsqueda (SEO), las Campañas de Publicidad Convencional o de Publicidad en Redes Sociales, y de Marketing en Buscadores (SEM), así como, los Servicios de Desarrollo de Contenidos Digitales y Redacción no incluyen otros elementos de gasto y/o inversión de los cuales el Cliente pudiera decidir hacerse cargo, sino sólo aquellos precios correspondientes a los Servicios de gestión, diseño y/o implementación prestados por la Empresa.

 

7. PAGO

7.1. La Empresa en general emitirá una factura mensual al Cliente, ya sea con anterioridad o después de la prestación de los Servicios. Sin embargo, antes de que la Empresa lleve a cabo cualquier trabajo, pedirá al Cliente que realice un pago adelantado y no reembolsable que tendrá la consideración de depósito en concepto de garantía. El depósito se conservará y será compensado en la última/s factura/s emitida/s al Cliente una vez que los trabajos especificados en el Pedido se hayan completado. Además, si el Cliente no atiende el pago de alguna factura mensual a su vencimiento, la Empresa utilizará el depósito para abonar la factura y no continuará con el trabajo hasta que el depósito sea sustituido.

7.2. El Cliente se compromete a hacer frente al pago de las facturas presentadas por la Empresa en un plazo de quince (15) días naturales a partir de la fecha factura y en fondos compensados de acuerdo con la Cláusula 7.3. El número de la factura deberá figurar en todos los pagos que realice el Cliente. Los pagos podrán realizarse mediante tarjeta de crédito (PayPal), domiciliación o transferencia bancaria. Los datos necesarios para realizar pagos o transferencias bancarias aparecerán reflejados en el Pedido.

7.3. El Cliente abonará íntegramente los importes adeudados en virtud del Contrato, sin ninguna deducción o retención excepto cuando la ley lo exija. Al realizar el Pedido el Cliente renuncia expresamente a hacer valer ningún crédito, compensación o reclamación contra la Sociedad para justificar cualquier retención de pago de dicha cantidad en su totalidad o en parte. La Empresa podrá, sin limitar sus otros derechos o acciones, compensar cualquier cantidad adeudada por el Cliente contra cualquier cantidad exigible por la Empresa al Cliente.

7.4. En caso de demora en el pago, se devengarán intereses sobre el importe de la factura a un tipo del tres (3) por ciento sobre la base del Euribor a un año publicado para el mes en que se produzca la demora. A discreción de la Empresa, se podrá aplicar un recargo de quince (15) euros (para cubrir los gastos administrativos y no como penalización) por cada recordatorio de pago atrasado presentado al Cliente. La Empresa tendrá derecho a presentar dichos recordatorios semanalmente una vez que los pagos se hubieran retrasado. La Empresa se reserva expresamente todos los derechos a emprender en todo momento las acciones legales que considere oportunas para recuperar las sumas adeudadas.

7.5. La demora en el pago se entenderá como un incumplimiento material del Contrato que da derecho a la Empresa (y a su discreción) a terminar el Contrato o a mantenerlo y a hacer valer los remedios previstos en caso de incumplimiento.

7.6. En el caso de que los Servicios no puedan ser prestados en su totalidad o en parte como consecuencia de la falta de asistencia, falta de diligencia o retraso del Cliente en la asistencia o soporte durante la ejecución del Pedido, la Empresa tendrá derecho a cobrar al Cliente una cantidad estimada, correspondiente a los importes que se hubieran devengado y cobrado si los Servicios se hubieran prestado de conformidad con el Pedido. La Empresa tendrá derecho a recibir un importe calculado en base a la lista de precios y tarifas horaria especificados en la “lista de precios por Administración” de la Empresa, aplicables en cada momento, para la cotización de cualquier trabajo adicional necesario con causa en la falta de diligencia o retraso del Cliente en la asistencia o soporte durante la ejecución del Pedido.

7.7. Si el Cliente requiere, con posterioridad al Pedido, que la Empresa complete los trabajos en un plazo más corto que el especificado en el Pedido, la Empresa se reserva el derecho de cobrar cantidades adicionales en concepto de priorización de dichos proyectos por delante de trabajos ya planificados.

7.8. Sin perjuicio de los pagos por adelantado no reembolsables que pueda ser de aplicación, los pagos relativos a los Servicios de Diseño y Desarrollo de Sitios Web, de Diseño y Desarrollo de Tiendas Digitales y de Desarrollo de Marca se deberán efectuar de la forma siguiente: un cincuenta (50) por ciento al momento del Pedido y el importe restante cuando se entreguen los Materiales. Los pagos se efectuarán a más tardar quince (15) días naturales a partir de la fecha factura.

7.9. Sin perjuicio de los pagos mensuales que puedan ser aplicables más adelante, los pagos por adelantado no reembolsables relativos a los Servicios de Marketing Digital, de Optimización en Motores de Búsqueda (SEO), las Campañas de Publicidad Convencional o de Publicidad en Redes Sociales, y de Marketing en Buscadores (SEM), así como, los Servicios de Desarrollo de Contenidos Digitales y Redacción se abonarán íntegramente en el momento de la aceptación de la Cotización. La factura correspondiente se emitirá al Cliente una vez que la Compañía obtenga el comprobante de dicho pago.

7.10. Los pagos relativos a los Servicios de Proyectos Audiovisuales se efectuarán de acuerdo con los términos y condiciones específicos del acuerdo que rige estos Servicios. En caso de no existir dicho acuerdo, prevalecerán las condiciones de la Oferta y Especificación propuesta por la Empresa en cada caso particular.

 

8. RETRASOS Y RECLAMACIONES

8.1. Las reclamaciones relativas a los retrasos o al incumplimiento del Contrato se presentarán inmediatamente y en el momento en que el Cliente tenga o debió tener conocimiento del hecho. Si el Cliente no comunica el defecto (a menos que, por su propia naturaleza, sea de imposible determinación en ese plazo) a la Empresa en un plazo de 48 horas, se entenderá que el Cliente ha aceptado los Servicios y no tendrá derecho a reclamar compensaciones basadas en la demora o el incumplimiento del Contrato.

8.2. En el caso de que el Cliente demuestre que los Servicios sufren retrasos o no son conformes con el Contrato, la Empresa estará obligada a subsanar o volver a prestar, a su propia discreción, los Servicios sin retrasos injustificados. En el caso de que los Servicios continúen sin ser considerados de conformidad con el Contrato, y una vez que se hayan llevado a cabo todos los esfuerzos razonables para subsanar el incumplimiento, el Cliente tendrá derecho a cancelar el Pedido de conformidad con la Cláusula 13.2 a), siempre y cuando el incumplimiento sea esencial.

8.3. El Cliente expresamente acepta que ciertos Servicios dependen de productos y/o servicios proporcionados por terceras partes (‘Servicios de Terceros‘). El Cliente reconoce que los Servicios de Terceros se regirán por los términos y condiciones de dichos terceros y que la Empresa no puede ofrecer ninguna garantía con respecto a los Servicios de Terceros y no será responsable ante el Cliente por cualquier retraso y/o incumplimiento con respecto a los mismos. Los proveedores de Servicios de Terceros pueden ofrecer sus propias garantías al Cliente y el Cliente debe asegurarse de que dichas garantías (cuando se otorguen) sean adecuadas para sus intereses comerciales o sus políticas de gestión de riesgos.

8.4. La única responsabilidad de la Empresa con respecto a los Servicios de Terceros es adoptar una razonable prudencia y competencia a la hora de seleccionar a los proveedores de los mismos.

8.5. Las únicas compensaciones que el Cliente podrá reclamar en caso de demora en la entrega o de Servicios no conformes con el Contrato son las especificadas en esta Cláusula 8 y, en el caso de haberse agotado todas las posibilidades de compensación establecidas en estos Términos, la última compensación que el Cliente podrá reclamar se limitará a la cancelación del Contrato y la única responsabilidad de la Empresa consistirá en reembolsar cualquier pago efectuado por los Servicios no conformes con el Contrato, con sujeción a las limitaciones establecidas en la Cláusula 9 siguiente.

9. RESPONSABILIDADES

9.1. Excepto por lo que se indica expresamente en esta Cláusula 9, la Empresa no será responsable ante el Cliente de ninguna pérdida o daño que surja de o en relación con la prestación de los Servicios o de ninguna reclamación hecha contra el Cliente por un tercero.

9.2. Sin perjuicio de la aplicación general de la Cláusula 9.1 anterior, la Empresa no será responsable de ninguna pérdida o daño que pueda sufrir el Cliente, ya sea que los mismos se sufran directa o indirectamente, o sean inmediatos o mediatos (consecuente), y que caigan dentro de las siguientes categorías:

a) Cualquier pérdida mediata, indirecta o consecuente que surja en virtud del Contrato o en relación con el mismo, incluso si la Empresa tenía conocimiento de las circunstancias en las que dicha pérdida podría surgir.

b) Pérdida de beneficios; pérdida de expectativas de ahorros; pérdida de oportunidades de negocio, pérdidas de reputación o pérdidas de fondo de comercio.

c) Pérdida de datos o pérdida de información; y

d) Clics fraudulentos en cualquiera de las cuentas del Cliente gestionadas por la Empresa.

9.3. En la medida en que dicha responsabilidad no esté excluida por las Cláusulas 9.1, 9.2 y la Cláusula 10 de estos Términos, la responsabilidad total de la Empresa, sea responsabilidad contractual o extracontractual (incluida la negligencia u otro daño cualquiera que sea), en virtud o en relación con el Contrato o basada en cualquier reclamación de indemnización o compensación (incluidos los daños a bienes tangibles) de cualquier tipo no excederá en ningún caso la suma total facturada por los Servicios.

 

10. OTRAS LIMITACIONES DE LA RESPONSABILIDAD

10.1. La Compañía no será responsable de los tiempos de indisponibilidad, interferencias en forma de piratería informática, virus, alteraciones, interrupciones, software defectuoso de terceros, de motores de búsqueda o de sitios web de los que dependa un Servicio ni de otras entregas de terceras partes. La Empresa hará todo lo posible y razonable para colaborar en los esfuerzos de subsanación si así se lo solicita el Cliente. Cualquier trabajo relacionado con las medidas correctivas descritas anteriormente se cobrará al Cliente por separado y calculado de acuerdo con estos Términos o (a discreción de la Empresa) con la lista de precios y tarifas horaria especificados en la “lista de precios por Administración” de la Empresa aplicable en cada momento.

10.2. La Empresa no será responsable de ningún cambio realizado, que se produzca sin previo aviso, por el Cliente o un tercero empleado por el Cliente en los nombres de dominio, los sitios web, los enlaces, la configuración técnica, etc., que afecten a los Servicios prestados por la Empresa. Los trabajos, anteriores o posteriores, relacionados con cualquier ajuste necesario como resultado de dichos cambios se cobrarán al Cliente por separado y de acuerdo con estos Términos o (a discreción de la Empresa) de acuerdo a la lista de precios y tarifas horarias especificados en la “lista de precios por Administración” de la Empresa aplicable en cada momento.

10.3. La Empresa hará todos los esfuerzos razonables para prestar los Servicios relacionados con la Optimización en Motores de Búsqueda, los enlaces, los anuncios, los banners, el pago por clic y Google Analytics de acuerdo con las recomendaciones para los motores de búsqueda correspondientes. No obstante, la Empresa no será responsable del rendimiento deficiente o lento debido a cambios en los parámetros típicos, algoritmos de clasificación, criterios de búsqueda, política de visualización, precios y ofertas de campañas u otros asuntos que estén fuera del control de la Empresa, y se reserva el derecho de realizar cambios en los Servicios como resultado de los mismos. Además, la Empresa no será responsable de otros cambios o de interrupciones de los motores de búsqueda.

10.4. La Empresa no será responsable de los Servicios relacionados con la optimización en motores de búsqueda, la generación de enlaces, los anuncios, los banners o los patrocinios que generen un número mínimo de visitas, una posición o una frecuencia de búsqueda de palabras clave o de cualquier otro tipo. Además, la Empresa no será responsable de garantizar que dichos Servicios conduzcan a un determinado volumen de tráfico, número de clics, registros, compras o similares.

10.5. La Empresa no se hará responsable en caso de que un motor de búsqueda deje caer o excluya direcciones URLs por cualquier motivo.

10.6. Si el Cliente no implementa algunas o todas las recomendaciones de la Empresa, la Empresa no se responsabilizará ante cualquier falta de resultados que el Cliente pueda experimentar en relación con los Servicios.

11. DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL

11.1. El cliente declara conocer que compartir un Material de cualquier tipo sin autorización o sin divulgar los créditos correspondientes puede constituir un delito relacionado con la propiedad intelectual, que podría dar lugar a procedimientos legales

11.2. Es responsabilidad del Cliente asegurarse de que dispone de la apropiada autorización de uso cuando proporcione cualquier texto, imagen o representación (“Materiales“) a la Empresa para su incorporación en los Servicios. El Cliente acuerda por este medio la concesión o se compromete a la obtención de una concesión de (según corresponda) una autorización irrevocable a la Empresa para utilizar dichos Materiales con el fin de prestar los Servicios durante la duración del Contrato.

11.3. El Cliente será responsable de asegurar que el contenido de los Materiales que el Cliente ha aportado o aprobado no contravenga la legislación, la decencia, las normas de comercialización, los derechos de propiedad intelectual o cualquier otro derecho de terceros. La Empresa tendrá derecho a rechazar y eliminar dicho material sin incurrir en ninguna responsabilidad. Además, la Empresa tendrá derecho a cancelar el Pedido.

11.4. El Cliente deberá indemnizar a la Empresa por todos los daños, pérdidas y gastos sufridos o soportados por la Empresa como resultado de que los Materiales que el Cliente ha aportado o aprobado infrinjan la legislación, la decencia, las normas de comercialización, los derechos de propiedad intelectual o de cualquier otra forma en que dichos Materiales infrinjan los Derechos de Propiedad Intelectual de un tercero.

11.5. El Cliente y la Empresa estarán obligadas a notificar a la otra parte, sin demora injustificada, de cualquier reclamación presentada contra una parte en los términos y casos descritos en los párrafos anteriores.

11.6. A menos que se indique expresamente lo contrario en estos Términos o en un Pedido, los Derechos de propiedad intelectual creados, desarrollados, existentes o utilizados en relación con los Servicios, y tanto los existentes en la fecha del presente documento como los creados en el futuro, se reconocerán y serán propiedad de la Empresa o del tercero de quien la Empresa haya obtenido el permiso de uso con el fin de ejecutar el Pedido. El Cliente acepta firmar y entregar los documentos y realizar los actos que sean necesarios en cada momento para garantizar que todos estos derechos de propiedad intelectual se reconozcan a la Empresa.

11.7. Los Derechos de propiedad intelectual mencionados en la Cláusula 11.3 no se utilizarán, cederán, distribuirán, copiarán, remitirán a actividades online u offline por parte del Cliente sin disponer de un acuerdo escrito expreso y por separado.

11.8. Si la Empresa pone a disposición del Cliente software, scripts, Software como Servicio (Servicios ASP), etc. como parte de la ejecución de un Pedido, el Cliente sólo adquirirá una licencia personal no exclusiva e intransferible para el uso de dicho material y hasta que cesen los Servicios en virtud de los presentes Términos.

11.9. Con la aceptación de estos Términos, el Cliente autoriza irrevocablemente a la Empresa a utilizar y mostrar el nombre, la imagen, el logotipo, etc. del Cliente como referencia en el sitio web de la Empresa, y otros materiales de marketing o elementos de comunicación mientras sea Cliente de la Empresa y durante treinta y seis (36) meses después de la finalización del Contrato. El Cliente se compromete a enviar a la Empresa su logotipo o imagen más reciente siempre que sea modificado en el futuro.

 

12. CONFIDENCIALIDAD Y DATOS PERSONALES

12.1. Una parte (la Parte Receptora) mantendrá en estricta confidencialidad todos el know-how, conocimientos técnicos o comerciales, especificaciones, inventos, procesos o innovaciones de naturaleza confidencial que hayan sido revelados a la Parte Receptora por la otra parte (la Parte Divulgadora), sus empleados, agentes o subcontratistas, y cualquier otra información confidencial relativa al negocio de la Parte Divulgadora o a sus productos o servicios que la Parte Receptora pueda obtener. La Parte Receptora restringirá la divulgación de dicha información confidencial a aquellos de sus empleados, agentes o subcontratistas que necesiten conocerla para el cumplimiento de las obligaciones de la Parte Receptora en virtud de lo establecido en el Contrato, y se asegurará de que dichos empleados, agentes o subcontratistas estén sujetos a las mismas obligaciones de confidencialidad que aquellas a las que está sujeta la Parte Receptora. Esta cláusula se mantendrá en vigor a la terminación del Contrato.

12.2. Durante la vigencia del Contrato y por un período que finalizará dos (2) años a partir de la fecha de su conclusión, la Empresa tendrá el mismo cuidado que utiliza con su propia información confidencial, para evitar, sin el consentimiento del Cliente, la divulgación a terceros (excepto a los subcontratistas que trabajan en los Servicios y que estén sujetos a similares compromisos de confidencialidad) de cualquier información comercial u operativa del Cliente que éste haya designado como confidencial.

12.3. La obligación de la Cláusula 12.2 no será de aplicación a ninguna información que sea o llegue a ser de dominio público, salvo que se haya producido por un incumplimiento de estos Términos en lo referente a confidencialidad, que ya se encuentre en posesión de la Empresa o que, legítimamente llegase a ella sin una obligación de confidencialidad que la acompañe, que sea desarrollada independientemente por la Empresa o que la Empresa esté obligada a revelar de acuerdo con la legalidad vigente.

12.4. Durante la vigencia del Contrato y por un período que finaliza dos (2) años después de su terminación, el Cliente no revelará a ninguna persona dentro de su organización que no tenga necesidad de conocer, ni a ningún tercero, ninguna información y Material no perteneciente al Cliente que haya sido proporcionado por la Empresa en relación con el método o enfoque que la Empresa utiliza para prestar los Servicios.

12.5. Cada una de las partes se compromete a cumplir con sus respectivas obligaciones de acuerdo con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y las leyes aplicables en cada caso particular en materia de Protección de Datos.

12.6. El Cliente estará obligado a indemnizar a la Empresa por cualquier pérdida, incluidos los costes derivados de procedimientos legales, soportada por la Empresa como resultado del tratamiento de los datos personales que el Cliente haya transferido contraviniendo cualquier normativa aplicable sobre Protección de Datos. La Empresa y el Cliente estarán obligadas a notificar a la otra parte, sin demora injustificada, cualquier reclamación que se presente contra una de las partes, tal como se describe en la presente cláusula.

 

13. PLAZO, TERMINACIÓN Y CESIÓN

13.1. Salvo que se indique lo contrario, llegado el día del vencimiento del Contrato el Contrato, éste se renovará automáticamente por un nuevo plazo anual de un (1), año salvo que una de las partes notifique a la otra con treinta (30) días naturales de antelación como mínimo a la fecha de terminación del Contrato o de cualquiera de las prórrogas, su voluntad de no renovarlo.

13.2. Sin perjuicio del resto de derechos o compensaciones que pudieran corresponderles, cada una de las partes podrá terminar el contrato con efecto inmediato mediante notificación por escrito a la otra parte si ésta última:

a) Incurre en un incumplimiento esencial del Contrato y, en caso de que dicho incumplimiento sea subsanable, no remedia ese incumplimiento en un plazo de treinta (30) días naturales a contar desde la fecha en que se le notifique por escrito el incumplimiento; o

b) Quiebra o resulta insolvente o es incapaz de hacer frente a sus deudas (en el sentido del Reglamento (UE) 2015/848 o las normas nacionales aplicables) presenta una solicitud o si convoca una junta o aprueba una resolución a efectos de liquidar la compañía (excepto a que se trate una verdadera fusión de empresas o reestructuración de empresas)o la parte incumplidora entra en liquidación ya sea de manera obligatoria o voluntaria o pacta un convenio general con sus acreedores tiene nombrado un administrador concursal, o bien el administrador designado sobre todos o una parte de sus activos o la parte incumplidora cesa todos o una parte sustancial de sus negocios

13.3. La Empresa, sin perjuicio de los demás derechos y remedios previstos en estos Términos, tendrá derecho a terminar unilateralmente este Contrato sin previo aviso en caso de que alguno de sus honorarios por los Servicios no sea satisfecho de acuerdo con estos Términos.

13.4. Tras la rescisión del Contrato, cualquiera que sea la causa de terminación, las partes estarán obligadas a devolver sin demora injustificada todos los materiales recibidos de la otra parte de conformidad con el Contrato. Si es necesario, el Cliente estará obligado a eliminar, sin demora injustificada, los símbolos, códigos, etc. de los sitios web. Si el Cliente no lo hace, la Compañía tendrá derecho a facturar al Cliente por los Servicios posteriores prestados de acuerdo a los importes calculados en base a la lista de precios y tarifas horaria especificados en la “lista de precios por Administración” de la Empresa, aplicables en cada momento, sin que dicha facturación equivalga a una renuncia al derecho de la Compañía a rescindir el Contrato.

13.5. El Cliente no podrá ceder o transferir en todo o en parte sus derechos u obligaciones derivados del Contrato y de estos Términos sin el consentimiento previo y por escrito de la Empresa.

13.6. La Compañía podrá ceder o subcontratar cualquiera de sus derechos u obligaciones previstos en el Contrato y en estos Términos, y el Cliente acepta que ciertos elementos de los Servicios serán proporcionados por terceras partes.

14. FUERZA MAYOR

14.1. La Empresa no será responsable de ningún defecto o retraso en el cumplimiento de sus obligaciones contractuales debido a causas que fueran imprevisibles, o si fueran previsibles fueran inevitables, tales como, pero no limitadas a, desastres naturales, incendios, terremotos, inundaciones, explosiones, sabotajes, pandemias, terrorismo, conflictos armados, huelgas, vandalismo, saqueos, congestión portuaria, robos, condiciones climáticas adversas, denegación o retraso en la obtención de autorizaciones o licencias o la revocación de dichas autorizaciones de importación o exportación, o causas de fuerza mayor que afecten a sus subcontratistas, embargos o actos de los gobiernos. La Compañía reanudará el cumplimiento de sus obligaciones en virtud del Contrato lo antes posible o tras el cese de las causas de Fuerza Mayor. El calendario de entregas del Contrato se prorrogará automáticamente durante la duración del suceso de Fuerza Mayor.

14.2 Si la Empresa considera que se podido producir una causa de Fuerza Mayor, la Empresa deberá comunicar inmediatamente al Cliente del comienzo y del final de esa causa de Fuerza Mayor.

14.3. Sin perjuicio de las demás previsiones recogidas en los presentes Términos, en el caso de que la causa de Fuerza Mayor persista durante más de tres (3) meses, las Partes acordarán de buena fe, si cancelan o no la parte no ejecutada del Contrato y los términos económicos que se deriven de dicha cancelación.

 

15.OTRASDISPOSICIONES

15.1. Los Servicios únicamente están disponibles para personas jurídicas o personas físicas mayores de dieciocho (18) años..

15.2. La Empresa se reserva el derecho de modificar o interrumpir, de forma temporal o permanente, los Servicios con o sin aviso al Cliente y la Empresa no será responsable ante el Cliente o cualquier tercero por cualquier modificación o interrupción de estos Servicios salvo en lo que se refiere a la devolución de cualquier suma anticipada en relación con la prestación de aquellos Servicios que se hayan dejado de prestar.

15.3. La Empresa dispondrá de plena libertad para prestar sus Servicios a cualquier tercera parte, ya sea durante o después de la prestación de los Servicios al Cliente.

15.4. Durante la vigencia del Contrato y por un período de doce (12) meses a partir del momento en que termina el Contrato, el Cliente se compromete a no emplear o contratar u ofrecer emplear o contratar a ninguna persona designada por la Empresa para trabajar en los Servicios.

15.5. El hecho de que cualquiera de las partes no haga cumplir o ejerza en cualquier momento o durante cualquier período de tiempo cualquier derecho recogido en estos Términos no constituye, y no se interpretará como, una renuncia a dichos términos o derechos y no afectará en modo alguno al derecho de dicha parte a hacerlos cumplir o ejercerlos posteriormente.

15.6. En el caso de que alguna de las cláusulas de estos Términos se considerase inválida o no ejecutable en virtud de cualquier ley aplicable, o ilegal o una violación de cualquier ley, estatuto o reglamento aplicable, en la medida en que sea separable de las demás cláusulas, tal clausula se entenderá por no puesta en estos Términos y no afectará en modo alguno a la legalidad, validez o aplicabilidad de las demás cláusulas, que continuarán en pleno vigor y efecto y serán plenamente vinculantes para las partes del Contrato

15.7. Toda modificación o variación válida de estos Términos deberá hacerse por escrito y estar firmada en nombre de cada una de las partes por responsables debidamente apoderados.

15.8 Cualquier persona que no forme parte del Contrato no tendrá ningún derecho en virtud del mismo o en relación con él.

15.9. Toda notificación deberá realizarse por escrito a DATA DIGITALIS, Apdo. de Correos núm. 112, Las Rozas 28232 Madrid, España o a la dirección que la Empresa señale o a la dirección de correo electrónico que la Empresa indique.

 

16. SUSTITUCIÓN DE ACUERDOS PREVIOS

16.1. La Empresa y el Cliente reconocen y acuerdan que el Contrato sustituye todos y cualesquiera de los acuerdos, entendimientos, pactos, cartas de intención, anteriores entre las partes, ya sea que se haya realizado verbalmente o por escrito entre la Empresa y el Cliente (o cualquier otra persona o entidad que actúe en nombre de cualquiera de las partes) y constituye el total acuerdo y entendimiento tanto de la Empresa como del Cliente en relación con estos Servicios. Por lo tanto, salvo que se indique expresamente, cualquier otra condición y garantía (implícita, estatutaria o de otro tipo) queda totalmente excluida en la medida en que lo permita la ley.

 

17. JURISDICCIÓN Y LEY APLICABLE

17.1. El presente Contrato se regirá por sus propios Términos y, en su defecto, por la ley española. Las partes, con renuncia a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles, se someten expresamente, para el conocimiento de cualquier cuestión, disputa, procedimiento, litigio, conflicto o acción de cualquier naturaleza que pueda surgir en la interpretación o cumplimiento del presente Mandato, a las leyes españolas.

17.2. Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 17.1. de estos Términos. La Empresa y el Cliente estarán obligados a intentar resolver cualquier disputa que surja entre ellos, incluyendo las disputas relacionadas con la existencia o la validez del Contrato a través del diálogo constructivo y las negociaciones de buena fe, cualquier desacuerdo, controversia o reclamación que surja en relación con la existencia o interpretación del Contrato que no pueda ser solucionado amistosamente en un periodo de treinta (30) días naturales, será finalmente dirimido bajo las Reglas de la Arbitraje del Consejo Superior de Cámaras de Comercio de la ciudad de Madrid, por árbitros designados de acuerdo con dichas reglas. El laudo arbitral será final y vinculante para las Partes.

@Todos los derechos reservados DATA DIGITALIS.